JORNADA DE APLICACIONES MATEMÁTICAS
QUE ES?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisTnE2TpR7L_LPbWnN6SMX_BwOdxa7RxsVopA1GbFYWA2uy-f6qTKh0C75qOcFvRGw2sMQ3jwxhNKGJFUTdP_gHw3ij30iwZI8kZucZ-B_tA2Dr1dqlJAqUAeCjRf2mIzRAssMTl3NEwHT/s1600/20130524_102823.jpg)
Es un espacio en el cual se realizan ponencias donde se muestren los usos que tienen los conocimientos matemáticos enseñados en la universidad en el ejercicio profesional de los programas que los dicten.
COMO EMPEZÓ?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCCSsXhr7JNaW6fxQG67ocmIm41Ggps-YCJGLsoU0FI1IbAG431WAypE0TXrsW5731s0Imn834ADsGGQYiENbZ4Tt4ku35wa02JHfqYjyjUrfcTQVmDCffIxAwfdBdvdmNTl6TNGdOPdyn/s1600/SAM_2618.JPG)
El evento fue creado en el año 2009 por los estudiantes del 4to semestre de Ing. química de la Universidad de Cartagena de la mano con el
Ing. Ruperto Segundo Ealo Florez docente programa, con el fin de despertar el interés de los estudiantes por las matemáticas ademas de mostrar de la mejor manera posible el porque son necesarios aprenderlos.
CUANDO SE REALIZA?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitn5VJZn7pAfbfl4zB42rcr1PZYc7XUxzP6Q6BTLe3Ieh_txKVemv8RH0ZfFfX455JkID0WTAR7pWKA7wtlCOCWDXW45EEUtbHaVnHqto0TBoDrOlkOr8BjhUemYlgtxnWKWr3GzPUEnPI/s1600/SAM_2591.JPG)
El evento se realiza durante el primer semestre de cada año, es dirigido por los estudiantes inscritos en la materia de ecuaciones diferenciales. Ellos se encargan de coordinar las convocatorias para los ponentes y el espacio donde se realice.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcWtMLwnF9DpDQ3StoWG0moppuvgdMhaFGoiOXMLkJLuKXKaiXaUcaxQkbOyI2w2qqhrOH0kCGP-PVdNgh6jJRjizrA4UidvFBlUs3b2y9GPeUFS5M41TLRUK3su1shsmR2clpYnWLgMxu/s1600/SAM_2607.JPG)
QUIENES PARTICIPAN?
Aunque en un principio solo participaban los estudiantes de Ing. Química, con el tiempo se buscó la manera de integrar a los demás programas de ingeniería de la Universidad de Cartagena, con el fin de que unir a los estudiantes en un espacio de conocimiento y cultura matemática.