Informativo - Ingeniería Química. "Tejiendo redes. Generando cultura científica y emprendedora"
Buscar este blog
Secciones - Etiquetas
Contenido Popular
-
Congreso Mundial de Ingeniería Química "Chemical Engineering: Key of the Future" En esta ocasión les hacemos presen...
-
Planta de hidrotratamiento del petroleo para la reducción del azufre. La creciente demanda de combustibles plantea un enorme desafió en e...
-
Cerca de dos años se han trabajo a llevado la conformación y estructuración del consejo estudiantil de Ingeniería Química
26 abril 2020
ENCUENTRO NACIONAL DE INGENIERÍA COLOMBIANA 2013
PRESENTACIÓN
http://encuentroingenierias.unad.edu.co/
La Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la UNAD se complace en invitar, a toda la Comunidad Universitaria colombiana, sectores productivos y entidades gubernamentales relacionados con áreas de estudio e impacto de las ingenierías, a la 2a edición del Encuentro Nacional de Ingeniería Colombiana –Colombian Engineering Meeting 2013. En esta versión las temáticas centrales se concentrarán en áreas comunes a los profesionales de ingeniería y se incluirán nuevas áreas como la telemedicina y las ciencias básicas para ingenieros. Igualmente, como en las sesiones anteriores, el Meeting contará con las cotidianas salas temáticas orientadas a diferentes campos de la ingeniería y la ciencia básica.
El Encuentro, en 2013 contará con la participación de conferencistas, ponentes y expositores nacionales e internacionales del sector productivo y la industria, así como de la academia que integran las diferentes áreas de las ciencias básicas, de la ingeniería y de la biomedicina; permitiendo generar un espacio para el debate y la construcción de redes académicas y de investigación, para crear conocimiento en los participantes sobre las necesidades y temáticas tratadas en el Meeting.
El evento está dirigido a:
Sector productivo colombiano y de países iberoamericanos.
Sector Gobierno.
Sector académico (estudiantes, profesionales, docentes e Investigadores) en todas las áreas de ingeniería y las ciencias básicas del país.